viernes, 30 de septiembre de 2016

SEXTO .... UNA CIVILIZACION

SEXTO… UNA CIVILIZACION

EGIPTO: Civilización ubicada al lado del rio Nilo, tuvo tres épocas imperio antiguo, imperio medio e imperio nuevo, la economía se basaba en la agricultura cultivaban cereales en las riveras del rio, tenían sistemas de diques, se destacaron en el arte y la ingeniería, arquitectura, se organizaban socialmente Faraón, sacerdotes, escribas, comerciantes, artesanos, campesinos, esclavos. Construyeron grandes pirámides donde hacían entierros de sus faraones


CHINA: Fue una de las mas influyentes del Continente Asiático, se basaron en la agricultura, la porcelana y la seda, se organizaron por jerarquías, emperador, mandarines, campesinos. Se organizaron por dinastías: Xia, Shang, Zhou, Qin, Han, Jin. Religiones Confusionismo y taoísmo. Construcciones La gran Muralla China

GRECIA: Grecia antigua ha sido muy importante en el desarrollo de la civilización occidental de allí nos guiamos para nuestro sistema político y la democracia, tuvo varias edades, Edad de bronce primeros hallazgos de vida humana, Edad Oscura se crearon las bases para las comunidades, Edad Arcaica empezaron a aparecer escritos, Grecia Clásica el predominio de dos estados rivales entre sí Atenas y Esparta. Grecia Helenística Grecia perdió su independencia y fue unida a otras ciudades, Greciaomanacolonización política de Grecia por parte de Roma. Se destacaron en la escritura, las artes y la arquitectura.

ROMA: Nace de un pueblo llamado etruscos, luego otros pueblos llamados latinos y sabinos los invadieron, se desarrolla en tres etapas Monarquía: Existía un rey con poderes religiosos, y un Senado con poderes políticos. República: El poder residía en el Senado compuesto por los hombres mas ancianos mas sabios de la ciudad, que ocupaban su cargo de por vida. Imperio: Durante este periodo roma creció debido a que habían grandes guerras de civiles por el dominio de los pueblos cercanos, se destacaron en la arquitectura, las artes. Trabajaron en la agricultura y la ganadería

MESOPOTAMIA: Ubicada al lado del rio Tigris y el río Éufrates, se destacaron los imperios sumerio, arcadio, asirio, babilónico. Este territorio actualmente es Irak. Al norte de Mesopotamia vivieron los arcadios y los asirios y al sur vivieron los sumerios y los babilónicos. Los sumerios se destacaron por ser grandes inventores. su organización política se organizo en rey, sacerdotes y campesinos. Los sumerios inventaron: Escritura cuneiforme, área de la astronomía y la matemática, Descubrieron 5 planetas. calendario lunar de 12 meses,
Sistema matemático sexagesimal para medir las circunferencias y dividir las horas y minutos. Inventaron sistemas de regadío y construyeron embalses para disponer de agua durante todo el año.

INDIA: Ubicados en el valle del rio Indo, estaba muy condicionada por las creencias religiosas, La religión de la civilización India, era el hinduismo o brahmanismo, cultivaban trigo, la cebada, arroz y animales domésticos
MESOAMERIACANA : Ubicada en México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras y Nicaragua, Costa Rica, Perú. Se destacaron dos culturas la Maya y la Olmeca os mayas construyeron grandes templos y grandes ciudades como Nakbé, San Bartolo, La cultura azteca tenia una agricultura avanzada construyeron edificios inmensos y destacaron en diferentes ramas del arte. Trabajaban bien los metales, aunque no conocían el hierro. Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur cultivos como la papa y el maíz


jueves, 22 de septiembre de 2016

CIVILIZACION MESOAMERICANA

Mesoamérica 



Es un término geohistórico para referirse al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispánicas comprendidas en la mitad sur del actual México, Guatemala, El Salvador, Belice y el oeste de Honduras y Nicaragua. En algunos casos también se incluye Costa Rica. Esta palabra se forma con el prefijo griego meso (en medio).

Mesoamérica está considerado una de las seis cunas de civilización temprana del mundo
Ubicación Geografica
Resultado de imagen para mesoamerica culturas

Mesoamérica se encuentra cubierta la gran mayoría de zonas selváticas, bosques y algunos lugares desérticos los climas en Mesoamérica no varían mucho, y tienden a ser tropicales. Se caracterizaron por ser culturas agricultoras, que domesticaron pocos animales y se concentraban en la cacería como fuente de proteína.
En Mesoamérica predominaron dos culturas, la Maya y la Olmeca,  la cultura maya se caracterizó por haber inventado el número cero, por la creación de varias ciudades, por ser uno de los primeros pueblos sedentarios de américa, crearon múltiples templos y ciudades con grandiosos monumentos.
En esta zona, los mayas tuvieron muchos dialectos e incluso como cultura crearon un calendario “calendario maya”.
La cultura olmeca En la cultura olmeca predominaron algunas grandes construcciones como la venta,  San Lorenzo y tres zapotes.
El más antiguo es san Lorenzo y este precisamente demuestra que esta fue la primera y más antigua cultura de Mesoamérica, y es posible que la cultura maya derivara de la olmeca.
Economía
Resultado de imagen para mesoamerica economia

Las sociedades mesoamericanas basaron su economía en la siembra de granos, desarrollaron diversas técnicas agrícolas para explotar mejor los recursos naturales. Estas no satisfacían totalmente las necesidades de la población, es por esto que el contacto entre los pueblos prehispánicos fue estrecho.
Unos a otros se proveían haciendo  intercambio  de cosas,  también se intercambiaron ideas religiosas, conocimientos matemáticos y arquitectónicos
El intercambio económico se daba  a través del trueque o usando como pago objetos de  valor  como el grano del cacao o canutillos rellenos de polvo de oro
Los Mayas

Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una rica historia de unos 3.000 años. Los antiguos mayas fueron una de las culturas mesoamericanas precolombinas.
Los mayas construyeron grandes templos y grandes ciudades como Nakbé, San Bartolo (en el norte del Petén), Tikal, Palenque, Copán, Calakmul, así como Uaxactún, Piedras Negras. Los monumentos de las mayas más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos.
Los Astecas
La cultura azteca Poseían una agricultura avanzada que servía de sustento a una enorme población. Construyeron edificios inmensos y destacaron en diferentes ramas del arte. Trabajaban bien los metales, aunque no conocían el hierro. Al no poseer ningún animal de tracción adecuado, no emplearon la rueda como elemento motriz. 

Resultado de imagen para los aztecas resumen


Una de las principales características de la cultura azteca era su afición por los sacrificios. La mitología azteca decía que debía alimentarse al sol con sangre humana para darle fuerza y que amaneciera todos los días. Se realizaban muchos sacrificios humanos En ocasiones las víctimas eran decapitadas o despellejadas, arrancándoles el corazón cuando aún estaban vivas. Los sacrificios se llevaban a cabo en lo alto de enormes pirámides, para estar más cerca del sol, por lo que la sangre se derramaba por los escalones. Aunque la economía azteca se basó principalmente en el maíz, pensaban que los cultivos dependían de la provisión regular de la sangre de los sacrificios.

Los Incas

Resultado de imagen para los incas
Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los Andes.
Pero el nombre también se aplica a todos los súbditos del Imperio Inca. Los incas establecieron la última y más desarrollada de las antiguas civilizaciones andinas.
Para poder administrar mejor un territorio tan extenso, los Incas lo dividieron en cuatro regiones que partían desde la capital, Cuzco significaba "ombligo". Chinchasuyu, Antisuyu, Contisuyu y Collasuyu. Estas zonas se dividían en provincias y ciudades, compuestas por "ayllus".

La economía Inca, era sobre todo agraria, y se basaba en cultivos como la papa y el maíz. Las tierras pertenecían al estado y se repartían cada año entre diversos estamentos sociales. Pues no existía la propiedad privada.  A la aristocracia se le entregaban las mejores tierras, que eran cultivadas por los peones o purics.
La ganadería era también muy importante. Destacaban los rebaños de llamas, alpacas y vicuñas, que procuraban carne, leche y lana, y se utilizaban también para el transporte. El comercio no tuvo gran desarrollo, pese a la construcción de una extensa red de caminos, debido que se desconocía el uso de la rueda.
Tampoco se conocía la moneda, por lo que se pagaba mediante trueque o trabajo.

Religión

Rendía culto a Viracocha, héroe-civilizador, al dios-sol Pachacamac, simbolizado por el Inca, el  clero y sacerdotisas, dedicadas enteramente al culto, Los Incas pensaban, como todos los pueblos agrarios, que realizando determinados ritos en honor a la "Pacha Mama, la madre tierra, garantizarían su alimentación".



CIVILIZACIÓN ROMANA

CIVILIZACIÓN ROMANA


Antigua Roma  era la entidad política unitaria surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo llegó a comprender desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la península ibérica al Éufrates. En un principio, tras su fundación , Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio.


ESTRUCTURA SOCIAL Y POLÍTICA
La primera estructura social y política de los latinos  fue la familia: el padre, la esposa (unida al padre de familia por el rito sagrado de la torta), los hijos, las esposas de los hijos, los hijos de los hijos, y las hijas no casadas.
cultura

Esta fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto, sobre todo) contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los vehículos que más contribuyó a la universalización de la cultura romana, que pronto fue la de todo el Imperio, fue el uso del latín como lengua común de todos los pueblos sometidos a Roma. En los dos siglos que siguieron a la guerra de Augusto, el Imperio romano alcanzó su mayor extensión y realizó una intensa labor civilizadora. La cultura romana ya no quedó limitada a Roma e Italia, sino que se extendió hasta las más lejanas provincias fronterizas.
Religión
La religión romana consistía, igual que entre los griegos, más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas. Había dos clases de cultos: los del hogar, que unían estrechamente a la familia, y los públicos, que estimulaban el patriotismo y el respeto al Estado. En la época imperial se añadiría el culto al emperador. En términos generales, se trataba de una religión tolerante hacia todas las religiones de otras civilizaciones, pues los romanos acogieron a dioses griegos, egipcios, frigios, etc. También era una religión contractual, pues las plegarias y ofrendas se hacían a manera de pacto con los dioses, es decir, para recibir favores, y si el creyente entendía que la divinidad no le cumplía, dejaba de rendirle culto.
Arquitectura
Resultado de imagen para arquitectura de la antigua roma

La arquitectura de la Antigua Roma es probablemente uno de los testimonios más significativos de la civilización romana. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras.
Pirámide social
Resultado de imagen para piramide social de la antigua roma
Economía
La base económica de Roma, en la época de la monarquía, era la ganadería. Esta era de propiedad privada, mientras que la agricultura era de propiedad comunal. Aunque, con el tiempo, también sería privada. El régimen de tenencia era la pequeña propiedad, puesto que cada familia tenía lo que podía explotar directamente.
Dada la posición de la ciudad, en una importante ruta comercial, cada vez más los romanos se dedicaron al comercio; principalmente de productos agrícolas, ganaderos, sal, manufacturas etruscas e importaciones griegas y fenicias. Hasta mediados del siglo IV a.C. Roma no acuñó moneda, y se pagaba con el peso en bronce.


 Resultado de imagen para agricultura de la antigua roma


MESOPOTAMIA

MESOPOTAMIA ANTIGUA


 Resultado de imagen para mesopotamia antigua mapa

Mesopotamia es una de las primeras civilizaciones de la historia, la Mesopotamia antigua es la tierra comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates y que en la antigüedad fue la cuna de la civilización. Miles de años después ese territorio es conocido con el nombre de Irak, un lugar donde la guerra amenaza al mundo


Esta zona se encuentra dividida en dos:
Resultado de imagen para mesopotamia division norte sur


Norte, la alta Mesopotamia, de llanuras altas, montañosas y frías, donde se instalaron los asirios y acadios
Sur, la baja Mesopotamia, formada por llanuras fértiles de clima cálido que fueron habitadas por sumerios y babilónicos.

Los inventores más célebres de Mesopotamia fueron los sumerios, a quienes debemos, entre otras cosas, la invención de la escritura cuneiforme, fechada alrededor del 3.100 a.C. Hito que marca el término de la Prehistoria y el inicio de la Historia. En total, esta civilización se extendió durante más de 3.300 años.

Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización fueron:

Las ciudades estados (ciudades independientes que se gobernaban a sí mismas).
El Imperio Asirio
El Imperio Persa

Durante el cuarto milenio a.C., el sur de Mesopotamia fue invadido y poblado por los sumerios, provenientes probablemente de la India o de Asia central.
Las ciudades más conocidas de Mesopotamia fueron: Ur, Uruk, Kish, Lagash y Umma.
Este pueblo logró manejar las inundaciones que se producían anualmente en abril y mayo, a raíz de los deshielos en las altas montañas de Armenia. Secaron los pantanos, construyeron diques y crearon canales para regar los campos, convirtiendo las llanuras en un fértil huerto. Producían cereales y toda clase de frutas y legumbres.
Otra de las creaciones sumerias fue la rueda, que surgió aproximadamente el 3.500 a.C.


Resultado de imagen para estructura social de la antigua mesopotamia

Los grupos más poderosos:
Sacerdotes (gobiernan la ciudad, poseen las tierras y el poder, organizan el ejército y la justicia, uno de ellos es el Rey.)
Escribas (grupo privilegiado, sabían leer y escribir)
Grupos más débiles:
Campesinos y artesanos (trabajan para el rey y el templo, eran la mayoría de la población)
Esclavos (eran prisioneros de guerra o personas con deudas que no podían pagar)

Las ciudades se enfrentaban entre ellas para dominar las tierras y las rutas comerciales. Cuando una ciudad llegaba a dominar a las demás ocupando un gran territorio, se constituía un estado mucho más poderoso un imperio.
Dos de los imperios mesopotámicos más importantes fueron el Imperio asirio y el Imperio persa.


Religión

Alrededor del 4000 a.C. se empezó a practicar el culto a las fuerzas de la naturaleza, consideradas divinidades de la fertilidad.
En un segundo período, a partir del 3000 a.C., los dioses tenían forma humana; sus atribuciones y funciones se definían y diferenciaban claramente, sin que ninguno dominara sobre los otros.

El tercer período comenzó alrededor del 2000 a.C., que correspondió al desarrollo de una religión más personal, con ideas sobre el pecado y el perdón, y la inclusión de los dioses en una jerarquía monárquicamente estructurada, presidida por el dios del grupo dominante.
Se construía un templo que era gestionado por los sacerdotes. En el templo se acumulaban riquezas y se ofrecían sacrificios y ofrendas a los dioses. El templo se situaba en la terraza mas alta del Zigurat y solo tenían acceso a el los sacerdotes y la realeza.


Los sumerios inventaron:

Escritura cuneiforme,
Se destacaron en el área de la astronomía y la matemática.
Descubrieron 5 planetas.
Elaboraron un calendario lunar de 12 meses divididos en semanas de 7 días.
Sistema matemático sexagesimal para medir las circunferencias y dividir las horas y minutos.
Inventaron sistemas de regadío y construyeron embalses para disponer de agua durante todo el año.

Resultado de imagen para inventos de los sumerios en la antigua mesopotamia



Resultado de imagen para inventos de los sumerios en la antigua mesopotamia


miércoles, 21 de septiembre de 2016

CIVILIZACION CHINA

CIVILIZACION CHINA

China se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. La posición geográfica, el relieve montañoso y la construcción de la Gran Muralla China contribuyeron a que se mantuviera asilada del resto del mundo y desarrollaran una cultura particular en comparación con otras civilizaciones.
Resultado de imagen para mapa china antigua


La antigua china fue uno de los imperios más grandes e influyentes de Asia, con más de 4000 años de existencia, los chinos construyeron monumentales diques y murallas que aún perduran en la actualidad.
Con una imaginación  de sus gobernantes, lograron por medio de grandes batallas unificar a china en un poderoso imperio, incluso más fuerte que los grandes imperios de la antigua Europa
estas ventajas geográficas y el descubrimiento de materiales como el hierro les permitieron hacer estrategias  militares que se enfocaban con soldados a caballo, a ataques de gran magnitud por medio de la infantería, estos soldados a pie con espadas, lanzas y armaduras hechas con metales,



Organización Política

Resultado de imagen para organizacion politica china antigua wikipedia


Dinastía Xia:
Primera dinastía desde el año 2100 a.C hasta el año 1600 a.C. Se ubicaron a orillas del Río Amarillo. Durante esta dinastía se creo el primer calendario chino, el que tiene en relación a la posición de la Osa Mayor los doce meses, con éste es posible explicar la astrología, labores agrícolas, fenómenos naturales y actividades políticas de cada mes.

Dinastía Shang
Segunda dinastía, desde 1600 a.C hasta el 1100 a.C. ,En este tiempo se practicaba Arte Adivinatorio a través de los “Huesos Oraculares”, como los caparazones de tortugas y omóplatos de buey, en ellos escribían textos para el ritual de adivinación, lo que se considera el modo de escritura más antigua de China. Esta dinastía fue derrotada militarmente por uno de los pueblos que compartían cultura, de una ciudad llamada Zhou.

Dinastía Zhou:
Rigió China desde 1045 a.C hasta 256 a.C. Dividió el reino en estados, dirigido por gobernadores locales. Esto hizo que los estados fueran cada vez más independientes debilitándose el poder del reinado. Se empezó a usar “dinero” en vez del trueque. La elaboración del bronce logró un alto nivel artístico y técnico.


Dinastía Qin: 
El Rey toma un nuevo nombre, de Emperador. En esta dinastía China se unificó, centralizó y se hizo más fuerte. En esta dinastía se mejoró muchas cosas como el sistema de escritura, y en la arqueología hubieron notables avances. Se unificó los fragmentos de la Gran Muralla China, además de que empezó la construcción de los conocidos “Guerreros de Terracota”.

Dinastía Han: En esta dinastía China progresó con prisa la industria, el comercio y la agricultura. La Dinastía de Han se divide en dos períodos, Han Occidental y Han Oriental.

La pirámide social estaba muy bien definida. En la cumbre esta el emperador y los mandarines, seguidos de la nobleza. Luego los campesinos que vivían en aldeas y eran los que sostenían la economía. También estaban los obreros y artesanos que eran una clase agobiada por los impuestos. Y en el último lugar los esclavos que no tenían derecho a ningún tipo de beneficio. 

Resultado de imagen para PIRAMIDE SOCIAL CHINA



Religión:

TaoísmoLos taoístas creen que el hombre debería vivir en paz con la naturaleza a través del Tao o “El Modo”, que es la idea de una gran paz universal. Las creencias taoístas enfatizan sobre el , la libertad y la búsqueda de la inmortalidad. El taoísmo está fuertemente influenciado por la religión popular china, y sus dioses fueron existencias históricas, que han mostrado poderes excepcionales durante sus vidas. 

BudismoEl budismo floreció por primera vez en China durante la Dinastía Han. Originariamente como una forma radical del hinduísmo, el budismo entró en China desde la India y desde entonces se diseminó al resto de Asia y más allá. El budismo cree en la pureza de la mente y la acción, y en la acumulación del karma haciendo buenas acciones y evitando las malas. Con el karma suficiente, un practicante logra un estado de nirvana y budismo- que es el fin del sufrimiento producido por una existencia cíclica.
Confusionismo : es el conjunto de doctrinas y religiosas predicadas por los discípulos y seguidores de confusio tras su muerte. El nombre en chino de su escuela podría ser traducido por ‘escuela de los letrados’. El confucianismo ha ejercido una gran influencia sobre china. Fue la religión oficial de china hasta el siglo 17.
Económia

Desde el comienzo, la organización china estuvo basada en la agricultura, pero luego fueron creadas las industrias, por ejemplo, la metalurgia bronce, la porcelana y la seda y esto llegó a extenderse hasta el mundo mediterráneo. Las dinastías A medida que aumentaba el desarrollo cultural de la civilización china, se fueron introduciendo nuevas técnicas a las actividades agrícolas, como el arado de hierro. A la vez se técnicas de regadío que hiceron aumentar el rendimiento de la tierra y las cosechas. Las cosechas cada vez más elevadas posibilitaron el crecimiento sostenido de la población china, lo que originó una nueva clase: mercaderes y comerciantes.

El proceso de domesticación de animales como el caballo, mejoraron las comunicaciones y facilitaron el comercio. Igualmente, la unificación de medición de pesos y la acuñación de monedas permitieron integrar económica y políticamente el territorio chino, por lo que se propició un  proceso de apertura comercial. Destacamos el papel de China dentro de laruta de la seda.

Resultado de imagen para ECONOMIA  china antigua




CIVILIZACION GRIEGA

CIVILIZACIÓN GRIEGA
 
Resultado de imagen para mapa de grecia antigua con sus principales ciudades

 
 
La Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el 1200 y la invasión dórica  hasta el año 146 a  .c  la conquista romana  de Grecia tras la Batalla de Corinto. la Grecia antigua ha jugado un papel preponderante en el desarrollo de la civilización occidental y le debemos nuestro sistema político, la democracia.
 
 
Edad de bronce
Los primeros hallazgos de vida humana en territorio griego constatan la existencia de poblaciones autóctonas en el paleolitico, hacia el 7000 a. C. Alrededor del 6000 en la era  del neolitico los pueblos trabajaron la agricultura y se volvieron sedentarios, practicaron la  y crearon instituciones políticas básicas. Comenzaron a utilizar el bronce,
Edad Oscura
Los primeros hallazgos de vida humana en territorio griego hablan de la existencia de poblaciones autóctonas en el paleolitico, hacia el 7000 a. C.  Alrededor del 6000. en los albores del neolitico, los pueblos nativos trabajaron agricultura y con ello se volvieron sedentarios realizaron la práctica de la alfareria y crearon instituciones políticas.  Comenzaron a utilizar el bronce
Edad Arcaica
En el siglo 17., Grecia empezó a salir de la Edad Oscura que siguió a la caída de la civilización micénica. Al pueblo le faltaba alfabetización y se había olvidado el sistema de escritura micénico,  Pero los griegos adoptaron el alfabeto fenico y lo modificaron para crear el alfabeto griego. A partir del siglo ix a.c empezaron a aparecer escritos. Grecia se dividió en muchas comunidades autónomas pequeñas.
Grecia Clásica
Atenas y Esparta pronto se  aliaron  ante la  amenaza a la que la Antigua Grecia se enfrentaría hasta la conquista romana. Después de terminar  la revuelta jonica, una rebelión de las ciudades griegas de jonia,  dario I de Persia, rey de los reyes de la Dinastia AQUEMENIDA , decidió esaclavizar a Grecia. Su invasión en el  fue sofocada por la heroica victoria ateniense en la  bajo Milciades el joven.
 
Grecia Helenística
El periodo helenistico duró desde 323 a. C., cuando terminaron las guerras de alejandro Magno, hasta la anexión de Grecia por larepublica romana en el 146 a. C. Aunque el establecimiento del reinado romano no rompió la prolongada continuidad en la sociedad y la cultura helenísticas que se mantendrían en la misma forma básica hasta la llegada del cristianismo sí señaló el final de la independencia política griega, se dieron las guerras de Alejandro Magno
Grecia Romana
período de la Historia de Grecia que siguió a la victoria romana sobre los corintios tras la batalla de Corinto, en el año 146 a.c, hasta el restablecimiento de la ciudad de Bizancio y su nombramiento, por el emperador Constantino I, como capital del IMPERIO Romano (la Nueva Roma) renombrada constantinopla en el año 330.
La colonización política de Grecia por parte de Roma tuvo su contrapartida en una especie de colonización cultural inversa. La cultura romana fue, de hecho, una cultura grecoromana. El griego, como idioma, se convirtió en lengua  en el Este y en Italia. En las casas de los nobles romanos, por su parte, dicho idioma se convirtió en el usual y los niños nobles solían ser educados por preceptores griegos.
La vida de Grecia durante el dominio romano no se vio culturalmente afectada. Sí hubo, en cambio, modificaciones importantes en la organización de la estructura social. A la desaparición de la llamada «clase media» siguió el desvanecimiento de la diferencia clásica entre patricios y plebello formándose, en cambio, una nueva capa compuesta por patricios y plebeyos ricos: la nobleza oficial, cerrada al movimiento social y aspirante a la ocupación de los mejores puestos públicos,

 

Geografía

El mar y la montaña son los paisajes dominantes en Grecia los macizos montañosos situados en el centro se ramifican hacia los lados, lo que aísla las planicies litorales: Tracia, Macedonia, Tesalia, Beocia, Ática, Laconia, Mesenia.
Resultado de imagen para geografia grecia 



Migraciones y lenguas
A finales del III milenio a. C. comienza un periodo de lentas migraciones por oleadas sucesivas: jonios, eólicos, aqueos, dóricos. Estas migraciones de población son el origen de la repartición geográfica de los diferentes dialectos alrededor del mar Egeo.

La colonización

A partir del siglo VIII a. C. y durante más de doscientos años, los griegos, que se han establecido de cada lado del mar Egeo, prosiguen su expansión bajo la forma de la colonización. Para los griegos la colonización consiste en dejar su ciudad para fundar otra en Magna Grecia, alrededor del Mediterráneo o del mar Negro (Ponto Euxino, Helesponto)

Los griegos y la guerra
El estado de guerra es muy frecuente en el mundo griego antiguo. Se trata muchas veces de conflictos externos pero se dan a menudo luchas de vecindario entre las polis. El ejército se compone de soldados de infantería, los hoplitas, que marchan en falanges o sea en filas de ocho en fondo muy próximos entre sí.

La guerra del Peloponeso

La Guerra del Peloponeso opone a las dos grande potencias hegemónicas de Grecia: Atenas con su imperio y Esparta apoyada por sus aliados de la Liga del Peloponeso. Esta guerra,  relatada por Tucídides, no tiene precedentes por razones de su extremada prolongación, por el número de polis beligerantes y por la multiplicidad de los teatros de combate.

Los conflictos con Roma

En el transcurso del siglo III, el sur de Italia y Sicilia están reunidos dentro del Estado romano y algunas ciudades griegas se alían entonces con la nueva potencia en ciernes. Pero es solamente después de las «guerras de Macedonia» que Roma se instala verdaderamente en la región aliándose con pequeños reinos recientemente fundados que luchan contra les descendientes de los diadocos.

Atenas

La ciudad griega, llamada polis, es una ciudad-estado independiente, que comparte una lengua  y valores comunes con las demás ciudades griegas. Está constituida por un grupo de hombres que pueden participar en el poder, los ciudadanos. La ciudad de Atenas permite ilustrar los diferentes elementos de una ciudad-estado en Grecia en la época clásica.
 A partir del momento en que los griegos han dado a sus dioses una forma humana, el templo en el cual es colocada su estatua se convierte en el elemento esencial del santuario. Tres órdenes caracterizan la arquitectura de la Grecia antigua: el orden dórico, el orden jónico y el orden corintio.

Cultura
Los restos de la arquitectura  aún perviven o están bien documentados actualmente. Los antiguos griegos desarrollaron dos estilos primarios. El sobrio y sólido dórico y el refinado y decorativo jónico. Hay que señalar que el estilo jónico evolucionó dentro del estilo corintio.

Resultado de imagen para arquitectura grecia antigua



La forma rectangular de los antiguos templos griegos, rodeados de columna soportadas por un pedimento triangular, construido de piedra caliza o mármol, ghgso, en contraste con las posteriores edificaciones romanas. Las obras representativas que perviven de la arquitectura griega son el partenon y el erecton de atenas, y las estructuras romanas basadas en el modelo griego, con el panteon de Roma, el cual es atribuido al arquitecto griego Apoloro.

PINTURA Y ESCULTURA
Elaboraron escultras de cuerpos humanos para los templos hechas en mármol y pinytas en sus templos.


Resultado de imagen para escultura griega


Resultado de imagen para PINTURA griega

Literatura
Grecia tiene una destacable, rica y fuerte tradición literaria que abarca unos 2800 años y a través de varias épocas. La época clásica es la que más comúnmente se relaciona con la literatura griega, que comienza en el 800 AC. y mantiene su influencia durante el periodo bizantino, no obstante la influencia del Cristianismo comenzó a engendrar un nuevo desarrollo de la palabra escrita. Muchos elementos de la antigua tradición milenaria están reflejados en la moderna literatura griega, incluyendo a las obras de los laureados con el Nobel.